Término: languages of legitimation Inglés (Reino Unido) Humanidades y de las Artes Lingüística Aplicada Lingüística Sistémico-Funcional: Teoría de los Códigos de Legitimación Languages that construe practices and beliefs as reflecting messages concerning the nature of of achievement, i.e. notions of il/legitimacy. Languages of legitimation concern the focus of practices (e.g. content); legitimation codes conceptualize the basis of these languages. Maton, K. (2016). Starting points: resources and architectural glossary. En K. Maton, S. Hood & S. Shay (Eds.), Knowledge-building: Educational studies in Legitimation Code Theory. Londres: Routledge. Languages of legitimation thereby represent the basis for competing claims to limited status and material resources. Maton, K. (2014). Knowledge and knowers: Towards a realist sociology of education. Londres: Routledge, p. 24. lenguajes de legitimación Nominal México (Mex.) Lenguajes que construyen prácticas y creencias en torno a mensajes referentes a la naturaleza de un logro, i. e. nociones de (i)legitimidad. Los lenguajes de legitimación se refieren al foco de las prácticas (e. g. al contenido), mientras que los códigos de legitimación conceptualizan la base de estos lenguajes. Traducción de la definición en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. Por lo tanto, los lenguajes de legitimación representan la base de afirmaciones (en competencia) de estatus limitados y de recursos materiales. Traducción del contexto en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. focus / basis (foco / base)legitimation codes (códigos de legitimación) idiomas de legitimación Daniel Rodríguez Vergara 2021-04-05