Término: septic shock Inglés (Estados Unidos) Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Médico Cirujano Medicina crítica a critical condition brought on by a sudden drop in blood flow through the body. It is caused by bloodstream infection. Symptoms include dizziness and loss of consciousness. WebMD. (2008). Shock. En Webster´s New World Medical dictionary. Recuperado en 18 de agosto de 2022, de https://www.moscmm.org/uploads/userfiles/Webster_s%20New%20World%20Medical%20Dictionary%20(1).pdf Hydrocortisone is widely used in patients with septic shock even though a survival benefit has been reported only in patients who remained hypotensive after fluid and vasopressor resuscitation and whose plasma cortisol levels did not rise appropriately after the administration of corticotropin. Sprung, C; Annane, D; Keh, D; Moreno, R; Singer, M; Freivogel, K; Weiss, Y; Benbenishty, J; Kalenka, A; Forst, H; Laterre, P; Reinhart, K; et al. (2008). Hydrocortisone therapy for patients with Septic shock. The New England Journal for Medicine, 358(2), choque séptico Nominal shock séptico, choque septicémico México (Mex.) estado de profundo trastorno hemodinámico y metabólico caracterizado por una insuficiencia del sistema circulatorio para mantener la perfusión adecuada de los órganos vitales. Está asociado a infección masiva, habitualmente por bacterias gramnegativas, aunque puede producirse por otras bacterias, virus, hongos o protozoos. Dorland, N. (2005). Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina. Elsevier. La reanimación inicial en sepsis grave y choque séptico debe ser intensa en las primeras 24 horas con líquidos, para mantener una presión arterial media y un flujo cardiaco razonables capaces de mejorar la oxigenación tisular y perfusión orgánica. De la Fuente Soto, J., Díaz Ramos, R., Franco Vergara, B., González García, H., Jiménez Ríos, E., & Vázquez Pavón, L. (2009). Diagnóstico y Tratamiento de Sepsis Grave y Choque Séptico en el Adulto. Instituto Mexicano del Seguro Social. https://www.youtube.com/watch?v=-MXi4mOMmI4 Externa Alila Medical Media. (23 de marzo de 2021). Sepsis and Septic Shock, Animation.[Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=-MXi4mOMmI4 El término "choque séptico" se usa con más frecuencia en textos producidos por el IMSS y las otras instituciones de salud pública en México. Por otro lado, es más común encontrar su equivalente "shock séptico" en artículos de investigación y libros de texto de medicina (especialmente aquellos traducidos del inglés). En pediatría se manejan los términos "cold septic shock" y "warm septic shock" . Estos términos normalmente se traducen como "choque/shock frío" y "choque/shock caliente", respectivamente. Esta clasificación del choque séptico es importante en pediatría debido a que la respuesta corporal en los niños es variable y a menudo es diferente a la que se presenta en los adultos. La diferencia en estos tipos de choque reside en el patrón hemodinámico del paciente. García Paniagua MetzliMar González Lesli XiomaraAlcalá Pozos LilianVázquez Robles Vania 2022-09-09