tachycardia
  Inglés (Estados Unidos)

Área de especialidad: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Disciplina: Médico Cirujano
 Temática: Cardiología

 Definición
A rapid heart rate, usually defined as greater than 100 beats per minute.

 Fuente / Autor
Conrad, M. (29 de marzo de 2021). Medical Definition of Tachycardia. MedicineNet. https://www.medicinenet.com/tachycardia/definition.htm

 Contexto del término
Ventricular relaxation abnormality has been demonstrated in animals to have an adverse impact on early diastolic coronary flow dynamics. However, this relation has not been established in humans. Even if the advene effect were latent at rest, it might become evident during tachycardia because tachycardia reduces coronary flow reserve and facilitates the production of myocardial ischemia.

 Fuente / Autor
Masuyama, T., Uematsu, M., Doi, Y., Yamamoto, K., Mano, T., Naito, J., Kondo, H., Nagano, R., Hori, M., & Kamada, T. (1994). Abnormal coronary flow dynamics at rest and during tachycardia associated with impaired left ventricular relaxation in humans: Imp

 Equivalente en español
taquicardia

 Categoría gramatical
Nominal

 Variante de traducción
taquirritmia, taquisistolia, picnocardia, policardia

 Información geografica de la variante en español
México (Mex.)

 Definición del término en español
Ritmo cardíaco anormalmente rápido, superior a 100 latidos por minutos.

 Fuente / Autor
Real Academia Nacional de Medicina. (2012). Taquicardia. En Diccionario de Términos Médicos. Recuperado el 06 de junio de 2022, de https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=Taquicardia

 Contexto
Con estimulación desde el ápex del ventrículo derecho con ciclo basal de 550 ms e introduciendo dos extraestímulos se indujo fácilmente las dos morfologías de taquicardia. Mediante mapeo durante estimulación en el TSVD, con catéter de fulguración EPT curva estándar y punta de 4 mm (Boston Scientific® Corporation) se reprodujo la morfología de ambas taquicardias, con concordancia en las 12 derivaciones del electrocardiograma (Figura 2A y 2B). Además se aplicó radiofrecuencia en la región del infundíbulo, identificando zonas de electrogramas fragmentados y potenciales mediodiastólicos durante taquicardia.

 Fuente / Autor
Frangini S, P., Vergara S, I., Fajuri N, A., González A, R., & Baeza L, M. (2005). Fulguración con radiofrecuencia de taquicardia ventricular después de corrección quirúrgica de Tetralogía de Fallot: Caso Clínico. En Revista médica de Chile (Vol. 133, Iss

Multimedia

 Imagen termino
https://enallterm.unam.mx/sites/default/files/webform/wizard_fichatraductologica/1352/taquicardia.png

 Fuente / Autor imagen
Externa

 URL de la fuente
https://i0.wp.com/www.micomunidad.com/wp-content/uploads/2017/04/causas-de-la-taquicardia.jpg?resize=700%2C320

 Audio

" target="_blank">

 Fuente / Autor audio
Externa

 URL de la fuente
http://www.eccpodcast.com/taquicardia/

 Video de Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=ACbgLbW2v-U

 Fuente / Autor video
Externa

 URL de la fuente
https://www.youtube.com/watch?v=ACbgLbW2v-U

Notas para la traducción

 Observaciones
Las formas "picnocardia" y "policardia" han caído en desuso.

PDF CSV XLS TXT
Mostrando 1 - 1 de 1