sick sinus syndromeInglés (Estados Unidos)Área de especialidad: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Disciplina: Médico Cirujano Temática: Cardiología Definición A disorder of the sinus node of the heart, which regulates heartbeat, and fails to signal properly, resulting in changes in the heart rate. Fuente / Autor Sick sinus syndrome. (2003) Miller-Keane Encyclopedia and Dictionary of Medicine, Nursing, and Allied Health, Seventh Edition. Recuperado el 08 de Junio de 2022 de https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/sick+sinus+syndrome
Contexto del término
"The sick sinus syndrome includes symptoms and signs related to abnormal sinus impulse formation and/or propagation caused by intrinsic sinus Fuente / Autor De Ponti, R., Marazzato, J., Bagliani, G., Leonelli, F. M., & Padeletti, L. (2018). Sick Sinus Syndrome. En Cardiac Electrophysiology Clinics (Vol. 10, Issue 2, pp. 183–195). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.ccep.2018.02.002 Equivalente en español disfunción sinusal Categoría gramatical Nominal Variante de traducción disfunción del nódulo sinusal, enfermedad del nódulo sinusal, síndrome de bradicardia-taquicardia, síndrome de disfunción sinusal, síndrome del nodo sinusal enfermo, síndrome del nódulo sinusal enfermo, síndrome del seno enfermo, síndrome sinusal Información geografica de la variante en español México (Mex.) Definición del término en español Trastorno de la formación o conducción de los estímulos del nódulo sinusal, que condiciona la aparición de ritmos lentos: bradicardia sinusal, bloqueo sinoauricular, pausas o paros sinusales. Fuente / Autor Real Academia Nacional de Medicina. (2012). Disfunción sinusal. En Diccionario de Términos Médicos. Recuperado el 08 de junio de 2022, de https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=Disfunci%C3%B3n%20sinusal Contexto El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) ha sido relacionado con varias enfermedades cardiovasculares. Podría incluso estar implicado en la etiopatogenia de la disfunción sinusal (DS), aunque se desconoce la asociación real entre las 2 enfermedades. Pretendemos conocer la prevalencia del SAHS en enfermos diagnosticados de DS. Fuente / Autor Martí Almor, J., Félez Flor, M., Balcells, E., Cladellas, M., Broquetas, J., & Bruguera, J. (2006). Prevalencia del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes con disfunción sinusal. En Revista Española de Cardiología (Vol. 59, Issue 1, pp. 28–3 Multimedia
Imagen termino
Fuente / Autor imagen Externa URL de la fuente http://www.cardioteca.com/images/cardiologia-practica/ecg/aula-ecg/aula-ecg-17072017.jpg Video de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=eYU93ZpO-0Q Fuente / Autor video Externa URL de la fuente https://www.youtube.com/watch?v=eYU93ZpO-0Q |