acetylsalicylic acid (ASA)Inglés (Estados Unidos)Área de especialidad: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Disciplina: Médico Cirujano Temática: Farmacología Definición A common nonsteroidal antiinflammatory drug used to relieve pain and reduce fever, and specifically prescribed for rheumatic and arthritic disorders. Fuente / Autor Acetylsalicylic acid. (2003) Miller-Keane Encyclopedia and Dictionary of Medicine, Nursing, and Allied Health, Seventh Edition. Recuperado el 06 de junio de 2022 de https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/acetylsalicylic+acid Contexto del término It is now well established that acetylsalicylic acid — one of the most widely prescribed drugs today — has brought a new era in maternal-fetal medicine. The History of medicine mentions several antecedents. Extracts made from willow contained in clay tablets are reported in both ancient Sumer and Egypt. Fuente / Autor Schrör, K. y Nitschmann, S. (2019). Stellenwert von Acetylsalicylsäure in der Primärprävention. En Der Internist (Vol. 60, Issue 2, pp. 209–216). Springer Science and Business Media LLC. https://doi.org/10.1007/s00108-018-0541-z Equivalente en español ácido acetilsalicílico (AAS) Categoría gramatical Nominal Variante de traducción Aspirina Información geografica de la variante en español México (Mex.) Definición del término en español Antiinflamatorio no esteroideo obtenido por la reacción del ácido salicílico con el anhídrido acético. Fuente / Autor Real Academia Nacional de Medicina. (2012). Ácido acetilsalicílico. En Diccionario de Términos Médicos. Recuperado el 06 de junio de 2022, de dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=ácido%20acetilsalicílico Contexto Se determina en la investigación que la administración de ácido acetilsalicílico y calcio disminuye de forma significativa la presentación de preeclampsia en pacientes con factores de riesgo para desarrollarla así como también la duración del tratamiento si se desarrollara y sus complicaciones. Fuente / Autor Tacle-Humanante, S., Casillas-Umaginga, L., Estrada-Zamora, E. (2022). Ácido acetilsalicílico y calcio para la prevención de preeclampsia. Polo del Conocimiento, 2550-682X. Multimedia
Imagen termino
Fuente / Autor imagen Externa URL de la fuente https://laguiadelasvitaminas.com/wp-content/uploads/2017/12/Aspirina-%C3%81cido-Acetilsalic%C3%ADlico1.jpg Fuente / Autor audio Externa URL de la fuente https://podcasts.apple.com/us/podcast/farmacolog%C3%ADa-y-%C3%A1cido-acetilsalic%C3%ADlico/id1559345009 Video de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=4t1ch5dTICA Fuente / Autor video Externa URL de la fuente https://www.youtube.com/watch?v=4t1ch5dTICA Notas para la traducciónObservaciones En los textos científicos, se desaconseja el uso de aspirina como sinónimo de "ácido acetilsalicílico". En medicina y farmacología, los términos "acetilsalicilato" y "ácido acetilsalicílico" suelen utilizarse de forma intercambiable, pues lo que se administra como medicamento es un acetilsalicilato, pero su principio activo, generado en el medio fisiológico, es el ácido acetilsalicílico. En algunos textos en inglés aparece como "acetosal", que es otro nombre comercial del fármaco, no se recomienda su uso en español. |