The View page displays a submission's general information and data. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1177
ID del envío: 1186
Submission UUID: 8b055274-9b85-4af0-8a50-761e1b112de3
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 25/11/2021 - 00:49
Completed: Mié, 22/05/2024 - 18:08
Changed: Mié, 22/05/2024 - 18:08
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Rebeca Robles
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
Hemodynamic monitoring
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Enfermería (414)
Enfermería, UCI, Monitoreo hemodinámico
Hemodynamic monitoring is the assessment of the patient’s circulatory status. It includes measurements of heart rate, intra-arterial pressure, pulmonary artery and pulmonary capillary wedge pressures, central venous pressure, cardiac output, and blood volume.
Hartley, P. (s/f). Hemodynamic Monitoring. CEUfast. Recuperado el 22 de octubre de 2021, de https://ceufast.com
Monitoring hemodynamic status through skin electrodes gained a good deal of attention in the 1960s when NASA began using the technique to evaluate the effects of zero gravity on astronauts in space.
Hartley, P. (s/f). Hemodynamic Monitoring. CEUfast. Recuperado el 22 de octubre de 2021, de https://ceufast.com
Español
monitoreo hemodinámico
Nominal (221)
monitorización hemodinámica
España (Esp.) (194)
Determina el estado del medio interno, así como la necesidad de administrar fluidos y la respuesta ante los mismos; donde la curva de Frank-Starling permite el estudio de esta respuesta.
Vitón-Castillo, A., Rego-Ávila, H., & Mena-Hernández, V. (2021). CorSalud. Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico, 13, 229–239. http://www.revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/585
El objetivo de esta revisión es describir la tecnología disponible a la cabecera del enfermo para la implementación de este monitoreo hemodinámico en la paciente embarazada de alto riesgo.
Pérez-Calatayud, Á., Díaz de León, M., Linarte-Basilio, M., Carrillo, R., & Briones-Garduño, J. (2017). Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica). Monitoreo hemodinámico no invasivo y mínimamente invasivo en la paciente obstétrica grave, 31,
Monitorear. (2005). En Diccionario panhispánico de dudas. De acuerdo con la RAE, "en España se emplea solo monitorizar, mientras que en América se usa casi exclusivamente monitorear, que ha adquirido incluso el sentido general de ‘supervisar o controlar’".
Monitorear. (2005). En Diccionario panhispánico de dudas. https://www.rae.es/dpd/monitorear